FAQs
Respuestas rápidas para cimentaciones más rápidas
¿Qué es exactamente un tornillo de cimentación Krinner y cómo funciona?
Los tornillos Krinner son una alternativa sostenible al hormigón tradicional para cimentar estructuras. Se trata de pilotes roscados de acero galvanizado en caliente que se insertan en el terreno mediante rotación, sin necesidad de excavación ni extracción de terreno. Gracias a su forma cónica, compactan el suelo lateralmente durante su inserción, mejorando la capacidad portante del terreno.
¿Qué ventajas tiene frente a una cimentación de hormigón?
El sistema Krinner no requiere hormigón ni excavaciones, lo que permite una ejecución mucho más rápida que las cimentaciones tradicionales. No genera residuos, la instalación es precisa y limpia, y es reutilizable o desmontable si la estructura se traslada o desmonta. Ideal para proyectos sostenibles o con plazos ajustados.
¿Qué tipo de estructuras se pueden cimentar con tornillos Krinner?
Los tornillos Krinner pueden utilizarse para cimentar prácticamente cualquier tipo de estructura. Dependiendo de las cargas y del tipo de uso, se seleccionan tornillos de diferentes dimensiones y características. Algunos ejemplos habituales incluyen viviendas modulares, bungalows, instalaciones solares, marquesinas de párking, terrazas de madera, elementos de mobiliario urbano o cerramientos. También son ideales para estructuras temporales o desmontables como carpas o gradas en eventos.
¿Funcionan en todo tipo de terrenos?
Sí, aunque el sistema se adapta a cada suelo mediante diferentes modelos de tornillo y maquinaria. Disponemos de soluciones específicas para terrenos blandos, duros, rocosos o con pendiente.
¿Hay limitaciones en cuanto a la profundidad de instalación?
No. Los tornillos Krinner se pueden instalar a distintas profundidades dependiendo del tipo de terreno y de las cargas a transmitir. Existen extensiones que permiten alcanzar mayores profundidades cuando es necesario, y siempre se diseña la solución adecuada para cada caso concreto.
¿Cuánto cuesta una cimentación con tornillos Krinner?
En proyectos de vivienda unifamiliar y terrenos sencillos —firme cercano a la superficie, terreno llano y sin complicaciones— el precio es ligeramente inferior al de la cimentación tradicional, pero hasta 20 veces más rápida. Cuando el terreno presenta dificultades (profundidad del firme, pendiente, mala accesibilidad o suelo complejo), el coste de la cimentación tradicional aumenta de forma exponencial, mientras que el sistema Krinner se mantiene en un rango de precio ligeramente superior, pero muy alejado de las subidas que implica la cimentación tradicional.
¿Se pueden utilizar en terrenos no urbanizados o protegidos?
Es una de sus grandes ventajas. Al no alterar el terreno ni requerir vertidos, el sistema es ideal para entornos naturales, rurales o protegidos, y permite desinstalar la estructura sin dejar huella.
¿Cuál es la vida útil de un tornillo Krinner?
Depende del modelo y del tipo de terreno, pero se estima una vida útil de más de 100 años en aplicaciones residenciales. En casos de terrenos agresivos, se aplican medidas adicionales para alcanzar o incluso superar esa durabilidad. Además, pueden reutilizarse si se extraen correctamente.
¿Qué mantenimiento requieren los tornillos?
Ninguno. Una vez instalados, no necesitan mantenimiento. Están fabricados en acero galvanizado de alta resistencia frente a la corrosión, salvo en terrenos muy agresivos, donde podría ser necesario reponer periódicamente ánodos de sacrificio para garantizar su durabilidad.
¿Cuánto se tarda en instalar una cimentación con tornillos Krinner?
En proyectos de pequeña o mediana envergadura, como viviendas unifamiliares o edificaciones auxiliares, la cimentación puede completarse en una sola jornada. En obras más grandes, la ejecución sigue siendo significativamente más rápida que con soluciones tradicionales, ya que no requiere fraguado ni tiempos de espera. Esto permite avanzar con la obra prácticamente de inmediato.
¿Se puede obtener una justificación técnica o legal para utilizar tornillos en lugar de cimentación tradicional?
Sí. En España se justifica el sistema mediante el CTE y una memoria de cálculo realizada por técnico competente. En Alemania ya cuenta con el certificado DIBt y está en proceso de obtención del DAU español.
¿Quién instala los tornillos en España? ¿Puedo comprarlos directamente?
En España somos distribuidores oficiales. Puedes comprarlos directamente a través de Krinner España (krinner.es), o bien contratar la instalación con nuestros técnicos especializados de Ecore Systems o con uno de nuestros Instaladores Oficiales regionales.